¿Qué es el intrusismo profesional?
El intrusismo profesional es una práctica ilegal que se presenta cuando una persona ejerce una profesión sin contar con la titulación ni la matrícula correspondiente. En la Argentina, el Código Penal contempla este delito en su artículo 247, bajo la figura de usurpación de título, con penas de prisión de quince días a un año.
En el ámbito de la óptica, el intrusismo se manifiesta cuando se venden anteojos fuera de las ópticas habilitadas (vía pública, showrooms, internet, kioscos, farmacias, campañas visuales en clubes de barrio, sociedades de fomento, iglesias, casas particulares, etc), o cuando se ofrecen productos ópticos sin cumplir los controles que exige la normativa vigente.
Este fenómeno no solo perjudica a los profesionales legítimos, sino que representa un riesgo concreto para la salud visual de la población. Los anteojos son productos sanitarios, y deben ser confeccionados y entregados por ópticos profesionales a partir de una receta médica oftalmológica.
Combatir el intrusismo es una tarea colectiva que involucra:
- Educación: informar a la sociedad sobre los riesgos.
- Exigenciade matrícula: verificar que el profesional esté habilitado.
- Control y denuncia: alertar a las autoridades y a los colegios profesionales.
Desde el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires trabajamos activamente para prevenir y sancionar estas prácticas, no solo en defensa de la profesión, sino sobre todo en resguardo de la salud visual de la población.
Donde no hay profesionales, no hay garantías. Y donde hay intrusismo, hay riesgo.
Ya sabés: Comprá tus anteojos recetados y para el sol sólo en Ópticas Habilitadas, a cargo de un Óptico matriculado; y tus lentes de contacto exclusivamente en Ópticas habilitadas con gabinete de lentes de contacto, a cargod e un Óptico-Contatólogo matriculado