Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires – COPBA

Salud visual en vacaciones de invierno: qué tener en cuenta antes de armar la valija

Aunque los días sean más cortos, la exposición a radiación UV, el uso prolongado de pantallas y las condiciones del entorno pueden afectar la salud ocular.

Las vacaciones de invierno son una oportunidad para descansar, viajar o simplemente disfrutar del hogar en familia. Pero, así como preparamos abrigo, protector solar o botiquín, es importante sumar a la lista de prioridades el cuidado de la salud visual, tanto de adultos como de niños y niñas.

Tanto si viajás como si te quedás en casa, estos son los puntos clave a tener en cuenta para proteger tus ojos durante este período.

Antes de salir: previsión visual
  • Chequeo visual al día: asegurate de que toda la familia, especialmente los chicos, tenga la graduación actualizada si usan anteojos.
  • Revisá los anteojos: que estén en buen estado, bien ajustados y llevá un par de repuesto si alguien usa corrección óptica.
  • Si usás lentes de contacto, incluí solución, estuche y respetá las pautas de uso e higiene.
  • No olvides incluir en el botiquín cualquier medicación oftalmológica indicada por tu profesional de confianza.
Si viajás a la nieve o zonas de montaña

Aunque en invierno hay menos horas de sol, la radiación ultravioleta sigue presente, y en ambientes con nieve se multiplica: puede reflejar hasta el 80% de los rayos UV.

  • Usá anteojos de sol con filtro UV categoría 3 o 4, preferentemente envolventes o con protección lateral.
  • Asegurate de que los chicos también usen anteojos con protección certificada.
  • Si necesitás corrección óptica, optá por anteojos de sol graduados.
  • Para actividades como esquí o snowboard, se recomienda usar antiparras específicas con filtro UV.
  • Consultá en una óptica habilitada para obtener el asesoramiento adecuado según el tipo de actividad.
Si vas a conducir un vehículo
  • Verificá que tu graduación esté actualizada.
  • Considerá el uso de filtros antirreflejo, especialmente si vas a manejar de noche o en condiciones de baja visibilidad.
  • Comprá anteojos exclusivamente en ópticas habilitadas. Los anteojos de baja calidad o no homologados, además de dañar tu salud ocular, pueden distorsionar la visión y aumentar el riesgo al volante.
Si se quedan en casa

Las vacaciones también pueden implicar más horas de pantallas para chicos y grandes: tablets, videojuegos, televisión o celulares.

  • Asegurá una buena iluminación para las actividades visuales.
  • Supervisá el tiempo de exposición en los más chicos y fomentá pausas activas.
  • Aplicá la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 6 metros durante al menos 20 segundos.
  • Evitá ambientes secos o con calefacción directa sobre los ojos, ya que puede favorecer la sequedad ocular.
Un consejo extra: consultá siempre en ópticas habilitadas

El profesional óptico está capacitado para orientar en el uso de filtros específicos para pantallas, elegir la protección solar adecuada y asegurar que cada integrante de la familia tenga los elementos visuales correctos para cada entorno.

Y aunque el invierno parezca menos luminoso, la protección UV sigue siendo necesaria todos los días del año.

Disfrutar del invierno también es cuidar la salud. Y eso incluye la visión, tanto de adultos como de los más chicos.