El 2º Congreso Argentino de Óptica y Contactología y 2º Salón de la óptica, es un congreso académico, científico y comercial, dirigido a Docentes, Investigadores, Estudiantes, Ópticos, Contactólogos, Optómetras, Oftalmólogos, Educadores y Profesionales del rubro. Organizado por el Colegio de Ópticos de la Provincia de Córdoba.
Ponencias magistrales, conferencias simultaneas, talleres, ateneos, concursos y debates, serán el foco científico académico y 55 stands de todas las marcas del rubro nos mostrarán tendencias en moda, tecnología de vanguardia, productos Premium, innovación de última generación, diseño y equipamiento de alto nivel, además de Laboratorios con avances en soluciones multiuso y productos para el cuidado de la superficie ocular y el ojo seco.
Contará con la presencia de 28 oradores nacionales e internacionales y el programa del congreso abordará una amplia gama de temas relevantes en el campo de la salud visual, incluyendo:
- ¿Qué debemos saber para hacer un buen cribaje del ojo seco?
- Biohacking: los principios científicos. El ritmo circadiano y los filtros oftálmicos a favor de la
calidad de vida - Aspectos básicos para una adaptación exitosa de ortoqueratología
- Lentes esclerales terapéuticos: restaurando la salud de la superficie ocular
- Tips para el análisis y correlación de datos clínicos en pacientes con sospecha de
queratocono - Cómo afrontar las objeciones en la adaptación de lentes oftálmicos
- Terapia visual: entrenamiento para mejorar la eficiencia y habilidades visuales
- Presbicia y lentes de contacto blandas multifocales
- Factores clave para el control de miopía con lentes de contacto blandas
- Cómo manejar la incomodidad asociada a lentes de contacto
- Cómo usar la óptica fisiológica en el examen visual
- Normas de tolerancias aplicables a las lentes oftálmicas
- Las ciencias de la visión: un engranaje fundamental en el futuro de las neurociencias
aplicadas - Otros métodos quirúrgicos para la corrección del queratocono
- Biomateriales en rehabilitación protésica ocular: cómo funcionan y cuándo reemplazarlos
- Solución lentes híbridas (centro RGP y falda de hidrogel de silicona)
- Corrección efectiva del paciente présbita y astígmata con lentes de contacto blandos
Biofinity Toric Multifocal - Novedades en amplitud
- Control de miopía con sistema Dual Focus
- Actualidad en rehabilitación craneofacial
- Manejo de defectos refractivos no ópticos
- La visión: una nueva jugadora para el éxito en el rendimiento deportivo, un abordaje desde
las neurociencias - Problemas potenciales con la adaptación de lentes esclerales y cómo resolverlos
- Cómo integrar los exámenes de superficie ocular en la contactología
- Más allá de las lentes: el rol de los prismas gemelos
- ¿Percibimos lo que vemos? La importancia del valor atencional de los estímulos visuales y
su impacto en el movimiento humano - Domina paso a paso la adaptación de lentes esclerales
- No más filtros de luz azul en niños miopes
- Desarrollo de nuevos sistemas ópticos para baja visión
- Pacientes con parálisis cerebral adaptados con Biofinity Tóricas: una visión diferente
- El presente del control de miopía con Magestic Miopia
- Errores de centrado y efectos prismáticos de lentes terminadas de stock
- Manejo oportuno de la anoftalmia pediátrica
- Enfoque pediátrico en diferentes síndromes y ametropías
- Entrenamiento de materiales de lentes de contacto
- Tips y herramientas para simplificar la adaptación en lentes esclerales
Contará además con Talleres de especialización:
Taller 1: Medios de contraste y test lagrimales en contactología
Taller 2: Iniciación a la adaptación de lentes de contacto blandas y blandas tóricas de todo tipo
Taller 3: Lentes híbridas – Centro RGP y periferia blanda
Taller 4: Lentes esclerales – Adaptaciones en vivo con las fábricas líderes de Argentina
Taller 5: Lámpara de Hendidura – Fundamentos y práctica avanzada
Para más información:
visitar la web www.caoc.com.ar y www.elopticosprofesional.com
la cuenta de instagram @caoc.2025
WhatsApp +54 351 393-5389